Desde el PSE-EE hemos denunciado, en numerosas ocasiones, la situación de los contenedores de basura e instado al equipo de gobierno, durante muchos meses, a tomar medidas para solucionar este problema.
El PNV nos vendió este contrato de limpieza como lo mejor; con nueva flota de vehículos, mobiliario de limpieza dotada de la tecnología más puntera y sostenible y como novedad más importante , el cambio de contenedores .
Este contrato nos cuesta casi 4 millones de euros anuales, 15,5 en total para los cuatro años y tenemos la mitad de los contenedores estropeados y respecto a la limpieza la situación es parecida ya que nuestros barrios se sienten abandonados.
Esperemos que, de una vez por todas, solucionen este problema
El consejero socialista Iñaki Arriola ha anunciado hoy el convenio que implica a los departamentos de Vivienda, Justicia y Bienestar Social, al CGPJ y a los ayuntamientos.
Recuerdan que los pictogramas facilitan la comprensión del mensaje a las personas con discapacidad
El Grupo Municipal de PSE-EE en el Ayuntamiento de Santurtzi ha propuesto la normalización del uso de pictogramas en el municipio mediante la debida señalización de los espacios públicos de cara a facilitar la comprensión del mensaje a las personas con discapacidad. Asimismo, los Socialistas han planteado que, para el diseño de estas imágenes o para que aporten apreciaciones de mejora a esta propuesta, se tenga en cuenta la opinión de las asociaciones, entidades, agentes sociales y familias que trabajan con los colectivos de personas con diversas capacidades cognitivas, así como con organismos externos al municipio que ofrecen asesoramiento. A su juicio, también sería necesario llevar a cabo una campaña informativa de la implantación de los pictogramas en el municipio, «con el objeto de visibilizar esta característica como un bien que simbolice la diversidad de nuestra sociedad, explicando su utilidad y las características de las personas que los utilizan en su día a día». Según recuerdan en la moción registrada en el Ayuntamiento, la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en la Asamblea General de la ONU el 13 de diciembre de 2006, ratificada y en vigor para España desde el 3 de mayo de 2008, incluye la accesibilidad como uno de sus principios generales e insta a dotar a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en formatos de fácil lectura y comprensión. Además, PSE-EE de Santurtzi indica que la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad incorpora el principio de accesibilidad universal, entendida como la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. «De acuerdo a las necesidades que presentan colectivos formados por personas con diversidad funcional, es habitual la utilización de Sistemas Alternativos de Comunicación en beneficio de una comunicación que evite la exclusión social de quienes no utilizan el lenguaje verbal como medio habitual o exclusivo para comunicarse», han dicho, para añadir que, concretamente los pictogramas, son un apoyo visual de uso generalizado cuya finalidad es potenciar la comunicación de personas con Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down o discapacidad intelectual, entre otras. Asimismo, han agregado que los apoyos visuales realizados con pictogramas facilitan la comprensión del mensaje y la expresión, centran la atención de la persona y ayudan a estructurar el tiempo y el espacio y a planificar las acciones. Por último, los representantes de PSE-EE han explicado que «encontramos ya en diversos municipios españoles la utilización de pictogramas como forma de identificación de los edificios y espacios públicos, así como en monumentos e incluso espacios privados relacionados con el comercio. Tras este proyecto hay un arduo trabajo en colaboración con diversos organismos como son la Confederación ASPACE, la Fundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del desarrollo, Down España (entre otras) que han hecho posible el diseño y estudio de los pictogramas que finalmente se han implantado, o se implantarán, en dichos municipios».
Varios vecinos/as de la Sardinera nos han trasladado su preocupación por el estado de deterioro en que se encuentra el parque infantil de la zona. Esta mañana hemos solicitado por escrito, al Concejal Delegado del Área de Obras y Servicios, que se tomen medidas a la mayor brevedad posible.
En octubre de 2018 denunciamos que más del 40% de los contenedores de residuos estaban averiados. Como podéis ver, a día de hoy, la situación es la misma.
El equipo de gobierno nos vendió este contrato de limpieza como lo mejor; con nueva flota de vehículos, mobiliario de limpieza dotada de la tecnología más puntera y sostenible y como novedad más importante , el cambio de contenedores .
Este contrato nos cuesta casi 4 millones de euros anuales, 15,5 en total para los cuatro años y tenemos la mitad de los contenedores estropeados y respecto a la limpieza la situación es parecida ya que nuestros barrios se sienten abandonados.
Hemos instado en numerosas ocasiones, al equipo de gobierno a tomar medidas para resolver esta situación que se alarga ya demasiado en el tiempo porque, desde luego este no es el ‘Santurtzi polita’ que nos vendía el PNV a bombo y platillo”.
El 30 de enero se publicaron las subvenciones concedidas por Gobierno Vasco para impulsar la red de equipamientos juveniles locales. Hay Ayuntamientos que han recibido hasta 75.000 €. #SanturtziNO SOLICITÓ.
Los #socialistas registramos una moción en la que solicitábamos poner en marcha un lugar de encuentro para jóvenes y adolescentes. Ni tan siquiera se trató como tal, sino como ruego.
El papel lo soporta todo. Incluido el punto 7 del Programa Electoral.
Aprobada en el pleno celebrado hoy con todos los votos a favor , excepto por el concejal no adscrito, la Moción que el grupo socialista ha presentado sobre limitación de la ubicación de salones de apuestas y juegos de azar cerca de los Centros Educativos, Culturales y Espacios Infantiles.