El PSE-EE de Santurtzi presenta una moción para formar a los/as desempleados/as de Ezkerraldea, para que puedan acceder a la carga de trabajo que tendrá la Naval a partir de Septiembre.
Centro de Respiro
Moción en contra de los recortes de Educación que afectan a la CEPA de Santurtzi
EL PSE-EE de Santurtzi ha presentado en el Ayuntamiento la siguiente
moción para que se trate en el próximo Pleno.
La Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno Vasco a través de una resolución quiere regular la configuración de grupos y puestos de trabajo en los Centros de Educación de Adultos (CEPAs) y se prevé la disminución del 35% de la plantilla actual. En el caso de la CEPA de Santurtzi 6oo alumnos /as se pueden quedar sin la oportunidad de formación.
La EPA de Santurtzi lleva casi 30 años de andadura en nuestro pueblo y ha ofrecido oportunidades a millares de personas para que se alfabetizaran, obtuvieran titulaciones o simplemente pudieran seguir formándose.
Desde el Grupo Socialista manifestamos nuestro total rechazo a las políticas de recortes en Educación de Gobierno Vasco que perjudican a los derechos básicos (en este caso sobre las personas adultas) y que van en contra de una educación de calidad.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista presenta a Pleno para su debate y aprobación la siguiente
MOCIÓN
El Ayuntamiento de Santurtzi insta al Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno Vasco a adoptar las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento de la plantilla actual de la CEPA de Santurtzi y a no dejar sin oportunidad de formación a ningún alumno/a.
COMUNICADO
Hoy en el Ayuntamiento de Santurtzi se ha aprobado un acuerdo por el que el Partido Socialista lleva años de trabajo y que será fundamental para el desarrollo de Santurtzi; la desaparición de las vías de ferrocarril que cruzan el núcleo urbano de nuestro pueblo.
Este asunto ha sido una reivindicación histórica de Santurtzi y de los socialistas santurtziarras que iniciamos este proceso en el año 1997 con la firma del primer acuerdo entre RENFE, la autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Santurtzi.
Con el túnel del Serantes abierto se cumpliría la única condición pendiente para la retirada de las vías, lo que permitiría a Santurtzi recuperar 5.000 metros cuadrados más de parque y acercarse a la mar.
Desde el grupo municipal socialista queremos manifestar nuestra perplejidad con la postura de Bildu que solicita abandonar el proyecto de la variante sur ferroviaria y abandonar la apertura del túnel del Serantes, lo que condenaría a la desaparición del Puerto Autónomo o al mantenimiento de las vías por el centro de nuestro pueblo, ambas opciones repudiables para el grupo socialista.
Así mismo, lamentamos que el PNV en el Senado no haya tenido la misma postura que en Santurtzi, y que haya votado en contra de la propuesta del grupo socialista que instaba al gobierno a el desarrollo inmediato de la variante sur ferroviaria.
Queremos dejar claro que condenamos la postura de quienes quieren enfrentar a la ciudadanía de Santurtzi y la de la Zona Minera, diciendo que o pierden unos o pierden otros. Si el ministerio de Fomento cumple con sus acuerdos y desarrolla la variante sur ferroviaria , ganamos todos.
Manifestación en defensa del mantenimiento del autobús del C.P. Emilia Zuza
Los padres y niñ@s del Colegio Emilia Zuza Brun de Santurtzi siguen luchando en defensa del mantenimiento del Autobús que Gobierno Vasco tiene intención de suprimir para el curso 2014-2015 y esta mañana se han manifestado en la puerta de Gobierno Vasco en Bilbao.
La ubicación del C.E.P. de Primaria Emilia Zuza Brun en las faldas del monte Serantes y su difícil acceso tras una prolongada pendiente y sin refugio alguno a las adversas condiciones meteorológicas de la zona, no ha sido tenido cuenta por el Gobierno del PNV
Además de todo ello, el hecho de que el centro se encuentre dividido por edades (infantil y primaria) en dos edificios, situados a unos 800m el uno del otro, hace que para tantas familias con niños / as matriculados / as en ambos edificios sea una difícil labor coordinar los horarios de entrada y salida de la escuela.
Boletín Grupo Socialista Abril 2014
El Grupo Socialista registra una moción con medidas para favorecer la contratación de desempleados/as de nuestro municipio.
El pasado 27 de marzo de 2014 el Pleno Ordinario del Ayuntamiento aprobó la apertura de los patios de los centros educativos público para uso y disfrute de los ciudadanos de este municipio y es obvio que se necesitará personal para las tareas de vigilancia y limpieza de dichos centros.
Por otro lado, esta demás decir que el empleo, o la ausencia del mismo es el problema que más nos preocupa a todos/as. El paro ha afectado y afecta hoy a un enorme número de santurtziarras, el mes de marzo ha finalizado con 4.831 parados
Creemos que es necesario un esfuerzo desde la corporación para con el colectivo de parados/as y no abandonar a su suerte a quienes han perdido y pierden todavía el único medio de que disponen para diseñar su vida y hacerla posible dignamente.
Por todo lo cual el Grupo Socialista ha registrado una MOCIÓN a fin de que el Pleno se pronuncie sobre la misma y adopte los siguientes
ACUERDOS:
El Ayuntamiento de Santurtzi se compromete a integrar las siguientes cláusulas contractuales sociales en las nuevas contrataciones públicas:
· La obligación de dar trabajo a desempleados /as, del municipio en particular de larga duración, en todos los pliegos de contratación de este Ayuntamiento , al amparo de La Directiva Europea 2004/18/CE.
· La obligación de aplicar, al realizar la prestación, medidas destinadas a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o la diversidad racial o étnica
· La obligación de respetar en lo esencial, al realizar la prestación, las disposiciones de los convenios fundamentales de la OIT, en el supuesto de que éstas no se hayan incorporado ya al ordenamiento jurídico nacional.
I.V.A. Peluquerías
EL PSE-EE de Santurtzi ha presentado en el Ayuntamiento una moción para que se trate en el próximo Pleno. El objeto de dicha propuesta es reforzar la moción presentada por el PSOE en el Senado para que el Gobierno reconsidere la subida del IVA en las peluquerías, y lo vuelva a su situación anterior.
Las cifras son muy preocupantes,durante el pasado año han cerrado 8.000 peluquerías en España y se han perdido 20.000 puestos de trabajo y las previsiones para este año no son mejores. Es por ello por lo que solicitamos que el gobierno de España reconsidere la aplicación del tipo general del IVA del 21% a los servicios de peluquería y que vuelva a aplicar el tipo reducido del IVA del 10 % a dichos servicios.
PSE-EE de Santurtzi pregunta al Alcalde qué va a hacer una vez que la Diputación ha recortado el Bizkaibus a los vecinos de San Juan. Myriam Frade recuerda que el PNV de Juntas Generales ha justificado su tijeretazo defendiendo que es una competencia municipal
El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Santurtzi ha preguntado al Alcalde qué va a hacer respecto del transporte público en el barrio de San Juan una vez que la Diputación ha recortado el Bizkaibus dejando a sus 2.000 vecinos y vecinas con una conexión cada hora, “absolutamente inviable para desarrollar una vida normalizada”.
La Portavoz Socialista, Myriam Frade, ha recordado que los representantes del PNV en las Juntas Generales de Bizkaia han justificado este tijeretazo al transporte público defendiendo que es de competencia municipal.
“Si el PNV en Juntas Generales plantea como solución un autobús urbano, resulta chocante que el PNV de Santurtzi guarde silencio. Queremos saber si el Alcalde comparte el planteamiento de su partido en el parlamento foral”, ha añadido.
Además, ha explicado que no es válido el argumento de que la frecuencia de una hora equipare este barrio a otras zonas de otros municipios, porque, “al contrario que en otros lugares, en San Juan no hay escuelas, ni cajeros automáticos, ni ambulatorios, por poner sólo unos ejemplos”.
“San Juan no tiene nada, para vivir hay que salir del barrio por necesidad. Las frecuencias de una hora no permiten una vida normalizada. Hablamos de las personas mayores, que es una población envejecida la de esa zona, pero también de niños que tienen que ir al colegio y subir a comer a casa y después volver a bajar. Es inviable y lo saben”, ha remarcado
La Portavoz también ha dicho que “si el PNV de Juntas Generales tiene claro que es una competencia municipal, si Zierbena lo resuelve, si Barakaldo con el KBus lo resuelve… A lo mejor el Ayuntamiento de Santurtzi también tiene la obligación de resolverlo”, porque “no podemos dejar en el aislamiento a 2.000 vecinos del único barrio que, por cierto, está creciendo”. “Es una cuestión social y de justicia”, ha agregado.