El PSE-EE de Santurtzi denuncia que más del 40% de los contenedores de residuos están averiados

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santurtzi ha denunciado hoy que más del 40% por ciento de los contenedores de residuos de la localidad se encuentran averiados, lo que está provocando quejas entre los vecinos por el olor y la proliferación de insectos que tienen que soportar.

En este sentido, los representantes de PSE-EE de Santurtzi han explicado que, en octubre de 2016, el equipo de gobierno «nos vendió a bombo y platillo la renovación de la maquinaria que cada día limpia las calles y recoge la basura de Santurtzi».

«Una de las condiciones para adjudicar el contrato de limpieza, que nos cuesta casi 4 millones de euros anuales, 15,5 en total para los cuatro años, era la puesta en marcha de una nueva flota de vehículos y mobiliario de limpieza dotada de la tecnología más puntera y sostenible. En cuanto a la recogida de residuos, la novedad más importante era el cambio de contenedor», han explicado.

Sin embargo, según han señalado, dos años después, más del 40% de estos contenedores se encuentran averiados, «un problema que llevamos soportando durante demasiado tiempo, y algunos de ellos más de cuatro meses sin darse una solución».

Respecto a la limpieza del municipio, los Socialistas de Santurtzi han explicado que la situación es parecida, ya que «muchos barrios se sienten abandonados, y en fiestas de Santurtzi ha sido evidente el mal servicio prestado, especialmente durante los fines de semana, y en fiestas de Mamariga la situación se ha repetido».

Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado explicaciones al Concejal Delegado de este Área «en numerosas ocasiones, y le hemos instado a tomar medidas para resolver esta situación que se alarga ya demasiado en el tiempo porque, desde luego este no es el ‘Santurtzi polita’ que nos vendía el PNV a bombo y platillo».

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.